Correos revelan el papel de diputada Alpízar en estructuras paralelas que financiaron campaña de chaves

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

La diputada y presidenta del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Luz Mary Alpízar Loaiza, también es mencionada y cuestionada dentro del informe que elaboró la Dirección General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos (DGREFPP) del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) acerca de las irregularidades financieras de la campaña presidencial del presidente, Rodrigo Chaves Robles y esta agrupación.

En el documento, remitido al Ministerio Público el pasado 17 de enero, se concluye que Alpízar estaba al tanto de que la campaña de Chaves se estaba financiando mediante la estructura paralela que operó a través del polémico fideicomiso Costa Rica Próspera.
El TSE llegó a esta conclusión  con base en correos electrónicos, el testimonio de una persona que negó haber hecho donaciones a la agrupación y un permiso tramitado ante la Fuerza Pública.
La congresista figura en la lista de 16 posibles responsables del financiamiento irregular en la campaña de Chaves y el PPSD, previo a las elecciones del 2022. Según el informe,  reportó donaciones a sabiendas, presuntamente, de que esos aportes en especie no eran para el partido.
“La prueba recabada evidencia que, pese a la negativa formal de la señora Luz Mary Alpízar Loaiza de vincular la actividad del fideicomiso del grupo Costa Rica Próspera con la del PPSD, en correos electrónicos recabados durante la investigación, consta que la señora Alpízar Loaiza reconoce que el fideicomiso del grupo Costa Rica Próspera sufragó bienes y servicios de naturaleza electoral (incluyendo a organización y capacitación política), después del 4 de julio del 2021, y que —a juicio de ella— debían reportarse a este Tribunal a nombre de la agrupación política”, menciona el documento.
Se detalla que entre el 28 y 30 de julio del 2021, Alpízar envió correos electrónicos a Sofía Agüero, hija del diputado Waldo Agüero y quien fungía como enlace entre el fideicomiso y la agrupación, girándole instrucciones sobre cómo se debían efectuar las donaciones.
Se señala  a la presidenta del PPSD por haber reportado donaciones en especie del banquero Jack Loeb Casanova.
Otros aspecto que se le achaca a Alpízar es que ella remitió el 15 de julio del 2021, a la delegación policial de El Carmen de San José, una solicitud para abrir el local de Progreso Social Democrático en un inmueble que era arrendado por el polémico fideicomiso.
Este lunes por medio de un video, la diputada Alpízar dijo que está anuente a dar explicaciones. Mencionó que de momento no ha sido notificada de los cuestionamientos en su contra.

Source
Carlos Mora

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button